Obtén análisis geológicos especializados para identificar riesgos y planificar medidas de protección civil. Elaboración de mapas de riesgo, identificación de fenómenos geológicos y estudios hidrológicos.
Las aplicaciones más comunes para estos métodos son:
Identificación de riesgos asociados a normatividades de protección civil.
Identificación de marcos regionales y locales geológicos, donde se señala la estratigrafía, fisiografía, petrografía general y rasgos estructurales principales y dentro del área de trabajo.
Identificación de los fenómenos Geologíco-Geomorfologicos (fallas, fracturas, Sismos, Vulcanismo, Inestabilidad de laderas, Agrietamientos y Hundimientos).
Elaboración de mapas y planos de riesgos a diferentes escalas.
Identificación de zonas vulnerables y de riesgo para el caso de los fenómenos hidrometeorológicos.
Cálculos de periodos de retorno.
Estudios de hidrología superficial, áreas de aportación, longitud de escurrimientos, determinación de coeficiente de escorrentía, elaboración de hidrogramas.