La altimetría y la planimetría son dos términos relacionados con la medición y representación de la superficie terrestre.
La altimetría se refiere a la medición de la altitud o elevación de un punto sobre el nivel del mar. En otras palabras, la altimetría se utiliza para determinar la altura o la profundidad de la superficie terrestre en relación al nivel del mar. Esta información es esencial para una variedad de aplicaciones, como la cartografía, la planificación de infraestructuras y la gestión de recursos naturales.
Por otro lado, la planimetría se refiere a la medición y representación de la superficie terrestre en dos dimensiones, es decir, en un plano horizontal. La planimetría se utiliza para representar la forma, la extensión y la posición de la superficie terrestre, así como para medir y describir la distribución de características geográficas, como ríos, carreteras, ciudades y bosques.
Aplicaciones:
la altimetría se enfoca en la medición de la elevación de la superficie terrestre, mientras que la planimetría se enfoca en la medición y representación de la superficie terrestre en dos dimensiones. Ambas técnicas son esenciales para una variedad de aplicaciones relacionadas con la geografía, la cartografía y la planificación de infraestructuras.