Georadar de Penetración Terrestre (GPR)

Georadar de Penetración Terrestre (GPR)

El GPR (Ground Penetrating Radar), o radar de penetración terrestre en español, es una técnica geofísica no invasiva que se utiliza para investigar la estructura del subsuelo y localizar objetos enterrados. Funciona emitiendo pulsos de ondas electromagnéticas de alta frecuencia desde una antena hacia el subsuelo y midiendo el tiempo que tardan en reflejarse en las diferentes capas del suelo o en los objetos enterrados.

Aplicaciones:

La información recogida por el radar de penetración terrestre se utiliza para crear un perfil en tiempo real del subsuelo, que puede mostrar la posición y la profundidad de los objetos enterrados, así como la estructura geológica del suelo. Esta técnica se utiliza ampliamente en una variedad de aplicaciones, como la arqueología, la ingeniería civil, la exploración de recursos naturales y la detección de fugas en infraestructuras enterradas como tuberías y cables.

Estudio geofísico mediante GPR, para identificar la infraestructura presente en el subsuelo de una acceso a una agencia automotriz, en Naucalpan de Juárez, Estado de México.

Estudio geofísico mediante GPR, para identificar la infraestructura presente en el subsuelo de una acceso a una agencia automotriz, en Naucalpan de Juárez, Estado de México.

Más casos de éxito

Identificación de elementos contaminantes en un predio en la zona centro de la CDMX, mediante las técnicas de TER y GPR.

Identificación de oquedades en una tienda departamental mediante el uso del GPR, en Monterrey, Nuevo León.

Contáctanos hoy para obtener soluciones geotécnicas y ambientales personalizadas.

®2023 Todos los derechos reservados.