Sondeos Eléctricos Verticales (arreglo Schlumberger y Wenner)

Sondeos Eléctricos Verticales (arreglo Schlumberger y Wenner)

Sondeo eléctrico vertical (SEV)

Un sondeo eléctrico vertical (SEV) es una técnica geofísica utilizada para obtener información sobre las propiedades eléctricas del subsuelo. El SEV se basa en la medición de la resistividad eléctrica del terreno a diferentes profundidades, utilizando un par de electrodos colocados en la superficie y una fuente de corriente eléctrica.

Durante un SEV, se aplican corrientes eléctricas entre los dos electrodos, y se mide el voltaje resultante. A partir de estos datos, se puede calcular la resistividad eléctrica del terreno a diferentes profundidades, lo que puede proporcionar información sobre la composición geológica y la presencia de agua subterránea.

Aplicaciones:

El SEV se utiliza en diversas aplicaciones, como la exploración geotécnica, la detección de acuíferos, la caracterización de depósitos minerales y la planificación de infraestructuras. Es una técnica no invasiva y relativamente económica, que no requiere la perforación de agujeros o la excavación de trincheras, lo que la hace menos invasiva que otras técnicas geofísicas. Sin embargo, la interpretación de los datos del SEV puede ser compleja y requiere experiencia y conocimiento geológico.


Aplicación principal SEV Wenner

Un estudio de resistividad para Tierras Físicas consiste en medir la resistividad eléctrica del terreno en un área determinada con el objetivo de diseñar un sistema de puesta a tierra adecuado para instalaciones eléctricas.

La resistividad eléctrica es la capacidad del suelo para resistir el paso de la corriente eléctrica, y se mide en ohmios por metro (Ω/m). La medición de la resistividad se realiza mediante la colocación de electrodos en el suelo y la aplicación de una corriente eléctrica de baja intensidad entre los mismos.

El estudio de resistividad para Tierras Físicas se lleva a cabo para determinar la resistividad del suelo en la zona donde se ubicará la instalación eléctrica, lo que permitirá calcular el valor de la resistencia de puesta a tierra necesario para garantizar la seguridad eléctrica de la instalación. La resistencia de puesta a tierra es la medida de la capacidad del sistema de puesta a tierra para disipar las corrientes eléctricas de falla que puedan aparecer en la instalación eléctrica.

Exploración geofísica mediante SEV arreglo Schlumberger, para identificación de zonas con posibilidades de extracción de agua subterránea y en apoyo al diseño de pozo, en los límites del Estado de México y Guerrero.

Exploración geofísica mediante SEV arreglo Schlumberger, para identificación de zonas con posibilidades de extracción de agua subterránea y en apoyo al diseño de pozo, en los límites del Estado de México y Guerrero.

Más casos de éxito

Ejecución de una campaña de exploración geofísica mediante SEV, MASW, TRS y RVA , para obtención de parámetros de diseño sísmico de espectro de respuesta, para una instalación industrial en Progreso, Yucatán.

Estudio de Tierras físicas mediante SEV en arreglo Wenner, para gaseras en diversos puntos de la CDMX.

Contáctanos hoy para obtener soluciones geotécnicas y ambientales personalizadas.

®2023 Todos los derechos reservados.